
Cómo hacer un teatro DIY (y no morir en el intento)
Has visto tutoriales en YouTube. Largos y complicados, sí, pero ni con esas te desanimas. Quieres construir tu propio Teatro Kamishibai cueste lo que cueste (mejor si no cuesta mucho, claro). Bienvenidos a los pequeños grandes desastres que pueden salir del "esto me lo hago yo, que seguro que me queda monísimo".
Ay madre. Los DIY. Las siglas de Do It Yourself (hazlo tú mismo) que tanto se han puesto de moda. Y es que vivimos en unos tiempos en el que todo el mundo puede acceder a cualquier contenido y formación y, a su vez, todo el mundo puede "enseñar" al resto de la humanidad a hacer cosas. Y claro, pasa lo que pasa. Que nos metemos a hacer cosas que luego no resultan tal y como las habíamos planeado o como las veíamos nosotros en nuestra cabecita. Y aquí tenemos unos ejemplos de grandes desastres de DIY:
El DIY textil (una corona para la entrada de casa).
No vamos a hablar de las telas o el lazo (que podríamos), pero es que ni siquiera quedó redonda. :(
El DIY culinario.
Por supuesto, después de ver Masterchef a más de uno se le ocurre hacer estas cosas:
El DIY artístico-plástico-nosequémás.
Con este DIY corres el peligro incluso de prenderle fuego a tu salón.
El DIY de Kamishibai.
En Internet podemos encontrar cientos de ejemplos de verdaderos desastres con el DIY. Al grito de "eso lo hago yo y me sale igual o mejor que el original" o, ¿para qué me voy a gastar el dinero si yo misma me lo puedo hacer?" se han consumado verdaderos engendros del "hazlo tú mismo".
El caso es que hemos encontrado también algunos ejemplos por ahí de Kamishibai hechos con cartón de cajas de mudanza recicladas, con trozos de madera que han sobrado de montar unas estanterías en el salón y cosas parecidas. Teatros que con suerte no se nos desbaratan a la primera narración. Ojo, que no queremos coartar la creatividad de nadie, pero desde Kamishibai Universe (sieteleguas) queremos poneros las cosas un poco más fáciles (y más seguras).
Y es por eso que nace el Teatro Kamishibai DIY (A3). El primer Kamishibai de madera que te montas tú mismo con la ayuda de un destornillador (incluido) y 8 tornillos. En 3 pasos y en menos de 4 minutos. ¡Así de fácil! ¿No nos creéis? Pues mirad este tutorial en forma de video:
El mismo potencial y calidad de nuestro Teatro Kamishibai PRO (A3), pero más sencillo y sobre todo... ¡desmontable! Si te preocupaba el espacio o cómo transportarlo, se acabaron los problemas. Una vez desmontado, cabe en una pequeña caja de cartón.
Además, al ser piezas desmontables, se abre todo un abanico de posibilidades: ¿Quieres pintarlo de algún color? ¿Lo quieres forrar de terciopelo? ¿Quieres pintarlo con purpurina y pegarle mil tipos de celo de colores? Te aseguramos que nuestro Teatro Kamishibai DIY (A3) aguanta todo tipo de pinturas y experimentos que quieras hacer con él. ¡Un DIY casero, sí, pero con todas las garantías!
Y como estamos seguros de que se os están ocurriendo mil cosas que hacer con él, aquí os dejamos esta plantilla con un dibujo del Teatro Kamishibai DIY. Solo tenéis que descargarla, imprimirla en un folio y dejar volar vuestra imaginación. Una vez que tengáis claro cómo personalizarlo, ¡empieza la diversión!
¿Cómo? ¿Que así de entrada no os viene la inspiración? Es tan sencillo como mandar a dormir a nuestra mente enjuiciadora, pero quizá sea más rápido compartir algunas propuestas:
¿Ya sabéis cómo lo vais a personalizar? ¡Estamos deseando verlo! Comparte tu diseño con el resto de gaitos en los comentarios de más abajo, seguro que serás una gran inspiración para el resto de la comunidad. Y si os ha parecido que este artículo tiene algo de valor, no olvidéis Me-gusta-earlo y compartirlo.
¡Feliz customización y hasta nuestro próximo artículo!
P.D: Kamishibai Universe (sieteleguas) no se hace responsable de cualquier desastre que podáis provocar haciendo vuestro DIY. ¡Avisados quedáis!
;)
Deja un comentarioDa una respuesta
Categorías del blog
Archivo de Kamishibai® Academy
Buscar
Últimos comentarios
Fabiana BEGAUD
en Cómo ilustrar un cuento Kamishibai PRO DIY (sin...claudine legac
en ¡Estrenamos web, blog y muchas ilusiones...claudine legac
en Cómo contar el cuento Kamishibai “El Gato Sol”...Nicole MIKOLAJEK
en ¿Qué harías si tuvieras un Kamishibai?...
3 Comentarios
Ana Barrantes Cambero 13/02/2018
https://www.instagram.com/p/BfJXpaClJmqCtWYxK8_VW89AOEjGrb-37ocadU0/Pues así me ha quedado más o menos jejeje. ¡Me encanta el Kamishibai! Mi idea sería no cargar mucho los marcos con decoración para que no distraída de los super dibujos de la historia. Pero lo que sí decoraría super guay serían las cortinas! Para crear expectación. ¡Sois geniales! ¡Un saludo!
Mª Teresa Ordóñez Gámez 12/02/2018
Como apasionada de los cuentos que soy, he decidido reflejar esta pasión en mi KamishibaiDIY, decorándolo con personajes de diferentes cuentos.Además le he añadido unas cortinillas de fieltro rojo, para darle un toque más colorido.
https://www.instagram.com/p/BfHSYf3hvpZ/
Luciana Gonzales-Daly Pestana 29/01/2018
El nuestro ha quedado así y nos queda customizar las cortinillas. ¡Es genial!https://www.instagram.com/p/BeiHaZdF6rT/?taken-by=lechouchou