Música y sonidos para El Gato Sol (MP3 descarga)
Te presentamos 13 pistas de música original y sonidos creados específicamente para que los integres en tu narración del Kamishibai "El gato Sol". Solo tienes que descargarlas desde el link que te enviaremos y moverlas a tu reproductor Bluetooth favorito (como tu teléfono móvil).
Cómo integrar música en tu narración de El Gato Sol
Integrar música en tu narración del cuento Kamishibai El Gato Sol es elevarla de categoría, al tiempo que potencias su significado e importancia: se convierte directamente en una experiencia inolvidable. No, no es nada que esté fuera de tu alcance, es mucho más sencillo de lo que te puedas imaginar.
Quizá antes de empezar no estaría mal echar un vistazo al artículo del blog de nuestra Comunidad Kamishibai 5 errores comunes al usar música con tu Kamishibai.
¿Preparados? Pues... ¡música, maestros!
Descárgate la banda sonora.
En esta misma página te puedes descargar la banda sonora en formato .mp3 (agrupada en un único archivo .zip). Simplemente:
- Añádela al carrito.
- Completa tu pedido.
- Chequea tu email: habrás recibido un enlace para su descarga (si no lo encuentras mira en la carpeta de SPAM).
- Puedes descargártela también desde tu Historial de Pedidos.
Podrás descargarla hasta 5 veces. Si por alguna razón necesitas hacerlo más veces, ponte en contacto con nosotros.
Si tienes cuenta en Spotify, Apple Music, Google Play, Deezer, Amazon Music o cualquier otra plataforma de streaming conocida, también encontrarás la música y sonidos allí. Entra en su aplicación y busca directamente el nombre del cuento, lo encontrarás sin problemas. "Gato Sol Kamishibai" debería ser suficiente para encontrarla.
Elige y prepara tu reproductor.
Escoge tu reproductor de música favorito. Nosotros recomendamos usar un teléfono móvil, ya que todos tenemos uno y solemos estar muy familiarizados con su uso.
Ahora tenemos que transferir las pistas musicales a él. Hay muchas formas, pero quizá la más sencilla es utilizar un ordenador. Algunos teléfonos móviles son capaces de hacerlo sin necesidad de ordenador, pero quizá implique utilizar una app externa.
Las pistas vienen agrupadas en un archivo .zip, que necesitarás primero descomprimir. Normalmente suele ser suficiente con abrir el archivo para poder acceder a las pistas. Encontrarás 13 Tracks y una imagen, la carátula de la banda sonora.
¿.zip abierto y en pantalla? Entonces conecta tu teléfono móvil al ordenador. Debería reconocerlo sin problemas. Si no es así, prueba quizá con otro puerto USB.
Si tu móvil es un iPhone, seguramente deberás hacerlo todo a través de iTunes. Si usas un ordenador con sistema operativo Windows, descárgate e instala la última versión de iTunes aquí. El proceso es relativamente sencillo, tanto en Windows como en Mac: simplemente arrastra los 13 Tracks y la portada desde la ventana del .zip a tu teléfono móvil que aparece en iTunes. Tu música debería quedar lista para ser reproducida desde tu iPhone.
Si tu móvil es Android, abre el explorador de archivos (o Finder) de tu ordenador, accede a tu teléfono móvil y crea una carpeta donde transferir los Tracks de la banda sonora. Ponle el mismo nombre que el cuento para no perderte. Una vez creada y nombrada, ábrela. Si aún no has abierto el .zip que contiene las pistas, es el momento de hacerlo. Tendrás dos ventanas abiertas: una con una carpeta vacía (la de tu teléfono móvil) y otra con 13 Tracks y una imagen. Simplemente haz click en todo el contenido y arrástralo hasta la ventana vacía. Al cabo de unos momentos, la banda sonora estará en tu teléfono lista para ser reproducida.
Escucha la banda sonora.
Antes de lanzarte a integrar música y sonidos en tu narración, conviene dedicar unos minutos a escuchar la banda sonora. Hay Tracks que están protagonizados por música, otros por sonidos... Tienes muchos segundos de silencio al final de cada uno de ellos, para que así tu reproductor no salte a la pista siguiente en caso de que tu narración se demore por alguna circunstancia o porque decidas aportar y/o improvisar sobre algo en concreto que no figure en el texto.
Localiza dónde va cada pista.
En el propio cuento (siempre que tengas la versión PRO (A3) Premium) tienes indicado en qué momento reproducir cada Track. Han sido compuestos específicamente para ser integrados en esos lugares y no en otros, por eso si los cambias de lugar es muy probable que funcionen a la contra y distraigan más que aporten.
¡Anímate a integrar música en tu narración de El Gato Sol! Una vez lo pruebes, ya no hay vuelta atrás.
Tienes una guía estupenda y específica de cómo usar la música en este cuento en el artículo del blog de nuestra Comunidad Kamishibai Cómo contar el cuento Kamishibai “El Gato Sol” (con música). ¿Demasiado que leer? ¡No te preocupes! Te resumimos dónde usar los distintos Tracks en una sola frase: ¡un Track para cada lámina! Reproduce siempre el siguiente Track después de haber narrado cada lámina y antes de pasar a la siguiente.
Te dejamos aún así el listado de Tracks con los nombres que encotrarás en Spotify, Apple Music, Amazon, Dezeer, etc.:
- Track 01: Abrir Lentamente el Kamishibai
- Track 02: Von-Quan.
- Track 03: Tuc-Sin.
- Track 04: El Gatito
- Track 05: Grandes Amigos.
- Track 06: La Visita.
- Track 07: El Nombre.
- Track 08: Sol.
- Track 09: Nube.
- Track 10: Viento.
- Track 11: Muro.
- Track 12: Ratón.
- Track 13: Gato.